Manejo y Almacenamiento de
Químicos
-
Implantar las condiciones de seguridad e higiene para el funcionamiento, transporte, almacenamiento, identificación y comunicación de riesgos y peligros por sustancias químicas peligrosas.
-
Comprobar los requerimientos mínimos referente a colores y señales de seguridad e higiene y la identificación de peligros por fluidos conducidos en tuberías; para prevenir y asegurar la salud de los trabajadores evadiendo perjuicios al centro de trabajo.
-
Aprender a manejar los materiales peligrosos acorde al código NFPA, HMIS, DOT
Dirigido a:
-
Miembros de las comisiones mixtas
-
Jefes y coordinadores de seguridad, higiene industrial y protección ambiental
-
Jefes y gerentes de almacén, laboratorio, producción y mantenimiento
-
Personal operativo de almacén, laboratorio, producción y mantenimiento
Al concluir el curso:
-
Al finalizar el curso, el participante conocerá las reglas y normas de seguridad, contribuyendo así a la disminución de accidentes y mermas, cumpliendo con el aspecto legal para la manipulación de sustancias químicas.



Temario general
1. Introducción al manejo de químicos
• Objetivo y campo de aplicación
• Definiciones
• Obligaciones del patrón
• Obligaciones de los trabajadores
2. Requisitos administrativos
• Elaboración del análisis de riesgo por sustancias químicas
• Tipos de procesos
• Propiedades físicas, químicas y toxicológicas
• Grado y tipo de riesgo por sustancias químicas
• Actividades peligrosos y trabajos en espacios confinados
• Zonas de riesgo
• Trabajadores expuestos
• Procedimientos de autorización para actividades peligrosas (permisos
de trabajo)
3. Programa específico de seguridad e higiene
• Hojas de datos de seguridad
• Procedimientos de limpieza y orden
• Cantidades máximas permitidas
• Equipo de protección personal necesario
• Procedimientos de limpieza y descontaminación del equipo deprotección personal
• Consumo de alimentos y bebidas
• Planes de atención a emergencias
• Fumadores y generación de
flamas abiertas
• Procedimientos para
actividades peligrosas

4. Requisitos generales
• Identificación de fluidos conducidos por tubería
• Nivel máximo para el llenado de recipientes
• Recipientes portátiles sujetos a presión
• Cimentaciones a prueba de fuego
• Instalación de válvulas en recipientes y tuberías
• Cierre y tapas en recipientes
• Monitoreo de sustancias en el ambiente laboral
• Procedimiento para trabajo en espacios confinados
5. Requisitos para el manejo de sustancias inflamables o combustibles
6. Requisitos para el manejo de sustancias explosivas
7. Requisitos para sustancias corrosivas, irritantes o tóxicas
8. Conclusiones

Esta capacitación incluye:

Constancia
DC3*

Reconocimiento
oficial*

Asesoramiento
incluido

Reporte de
capacitación

Entrega de
evidencia

Material y documentación
