Equipo de
Protección Personal

-
Esta capacitación te brindará los recursos necesarios para la selección y uso correcto del equipo de protección personal, en funcionalidad de las piezas anatómicas y el tipo de labores que realicen los trabajadores, con el objeto de que cuenten con las condiciones primordiales de seguridad para el funcionamiento óptimo de sus labores, basado en la NOM-017- STPS-2018.
Dirigido a:
-
Personal en general
Al concluir el curso:
-
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de seleccionar el EPP adecuado para cada tarea, así como de usarlo en forma correcta y brindar el mantenimiento necesario para su conservación.


Temario general
1. Introducción y definiciones
- Marco legal para la selección y uso del equipo de protección
personal (EPP)
- ¿Qué es el equipo de protección personal?
- La ropa de trabajo
- ¿Qué es un peligro?
- Peligros físicos, químicos y biológicos
- ¿Dónde están los peligros?
- Función que cumple el equipo de protección personal
Etapas para definir el EPP
2. Tipos de controles operacionales
• - ¿Cuál es el mejor control operacional?
• - Jerarquía para la selección de controles operacionales
• - Controles de ingeniería
• - Controles administrativos
• - El EPP como última opción de control
3. Ventajas y limitaciones del equipo de protección personal
• - Costos
• - Variedad de modelos
• - Tiempo de implementación
• - Limitaciones físicas
• - Falsa sensación de seguridad
4. Legislación Mexicana en materia de
Equipo de Protección Personal (EPP)
• - Reglamento federal de
seguridad e higiene y medio
ambiente de trabajo
• - El análisis de riesgo como
fundamento
• - Normas que exigen el uso
de EPP
• - Protección del trabajador

5. Requerimientos de la NOM-017-STPS-2008
• - Objetivo de la NOM-017
• - Identificación y análisis de riesgo
• - Peligros que deben considerarse
• - Registros obligatorios para el cumplimiento de la NOM-017
• - Criterios de selección del EPP
• - Uso de lentes comunes vs lentes de seguridad
• - Protectores de cara y ojos
• - Tipos de cascos, calzado y guantes
• - Protectores de cuerpo
• - Protectores auditivos y respiratorios
• - Características que debe cumplir el EPP
• - Documentación que debe entregar el fabricante
6. Entrenamiento, supervisión y señalización de áreas
• - Comunicación para el uso correcto del Equipo de Protección Personal
• - Capacitación en uso del Equipo de Protección Personal
• - Control de contratistas
• - Supervisión continua
• - Señalización de áreas con base en la NOM-026-STPS
• - Usos incorrectos del EPP
• - Disposición final del Equipo de Protección Personal

Esta capacitación incluye:

Constancia
DC3*

Reconocimiento
oficial*

Asesoramiento
incluido

Reporte de
capacitación

Entrega de
evidencia

Material y documentación
